Curso de Osteopatía en Vigo: Curso Universitario de Osteopatía Estructural en Vigo
¿Te interesa avanzar en tu carrera sanitaria y especializarte en el campo de la osteopatía estructural? El Curso Universitario de Osteopatía Estructural en Vigo es una oportunidad única, diseñada para profesionales y estudiantes del ámbito de la salud que buscan una formación rigurosa, práctica y con proyección internacional.
¿Por qué elegir este curso?
-
Clases presenciales todos los miércoles de 19:00 a 22:00 horas en Vigo, facilitando la compatibilidad con tu trabajo u otros estudios.
-
Duración total de 24 meses consecutivos, lo que permite una inmersión progresiva y profunda en la especialidad.
-
Apoyo del campus virtual, con acceso a materiales, tutorías, videoclases de repaso y recursos digitales de anatomía.
-
Diploma universitario internacional, avalado por hasta tres universidades, incluyendo una de Estados Unidos, lo que otorga prestigio y reconocimiento a tu formación.
-
Profesorado altamente cualificado, compuesto por médicos, fisioterapeutas y especialistas en osteopatía con amplia experiencia clínica y docente.
¿A quién va dirigido?

Este curso está especialmente orientado a:
-
Titulados en Quiromasaje
-
Enfermería
-
Podología
-
INEF (Educación Física)
-
CAFYD (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)
-
Fisioterapia
-
Estudiantes de cualquiera de estas titulaciones
-
Otras profesiones sanitarias (consultar condiciones de acceso)
La formación está adaptada a los estándares europeos más exigentes (Norma UNE-EN 16686:2015 y recomendaciones de la OMS), lo que garantiza la calidad y la seguridad en la atención osteopática.
¿Qué aprenderás?

La Escuela Europea Parasanitaria ESPS es la mayor escuela de Galicia en el ámbito de las terapias naturales
El plan de estudios se centra en la osteopatía estructural, abordando:
-
Anatomía y fisiología aplicada al aparato locomotor
-
Biomecánica y cinesiología
-
Técnicas de evaluación osteopática
-
Métodos de manipulación y movilización articular
-
Protocolos de tratamiento para disfunciones musculoesqueléticas
-
Integración de la osteopatía en el abordaje multidisciplinar del paciente
El curso incluye prácticas clínicas con pacientes reales, lo que permite adquirir experiencia directa y habilidades manuales bajo supervisión de expertos.
Metodología y recursos
-
Formación semipresencial: combina sesiones presenciales prácticas en Vigo con el soporte de un campus online.
-
Tutorías 24/7: resuelve tus dudas en cualquier momento.
-
Material didáctico exclusivo: libros, posters, app de anatomía y acceso a una videoteca especializada.
-
Prácticas aseguradas: seguro de prácticas, escolar y en eventos incluidos.
-
Diploma bilingüe (español-inglés) y posibilidad de apostilla de La Haya para reconocimiento internacional.
Reconocimiento y salidas profesionales
-
Diploma universitario internacional expedido por hasta tres universidades (una de ellas estadounidense), lo que facilita la convalidación y el ejercicio profesional en otros países.
-
Certificado Universitario Internacional DQ y título propio universitario (no oficial) convalidable según tus estudios previos y horas cursadas.
-
Bolsa de trabajo y orientación laboral para osteópatas.
Requisitos de acceso
Para matricularte debes acreditar formación o estar cursando estudios en:
-
Quiromasaje
-
Enfermería
-
Podología
-
INEF/CAFYD
-
Fisioterapia
Si perteneces a otra profesión sanitaria, puedes consultar la posibilidad de acceso. La selección prioriza candidatos con formación en ciencias de la salud, en línea con la normativa europea y las recomendaciones del Registro de Osteópatas de España.
Ventajas diferenciales
-
Horarios compatibles: miércoles de 19 a 22 h, ideal para profesionales en activo.
-
Ubicación céntrica en Vigo y posibilidad de prácticas en centros colaboradores.
-
Campus virtual con recursos actualizados y seguimiento personalizado.
-
Equipo docente multidisciplinar: médicos, fisioterapeutas y osteópatas de referencia.
-
Acreditación internacional: diploma universitario reconocido en Europa y EE.UU.
-
Formación alineada con la OMS y la Norma UNE-EN 16686:2015, que establece los estándares de calidad, ética y seguridad en osteopatía.
¿Cómo inscribirse?
Puedes solicitar información detallada, reservar tu plaza y consultar becas o ayudas a través del formulario de contacto del centro formativo. La matrícula está abierta hasta completar aforo y se recomienda formalizar la inscripción con antelación para asegurar tu plaza.